PREINSCRIPCIÓN
CONTACTO
Jóvenes se benefician con un convenio tecnocientífico
Estudiantes de unidades educativas, jóvenes tecnólogos, universitarios y profesionales podrán acceder a capacitaciones, profesionalizaciones y certificaciones internacionales en tecnologías de información y comunicación (TIC) y en tecnologías de ecosistemas de conocimiento (TEC), gracias al convenio que se firmó ayer entre la Comunidad Google Bolivia, la Fundación Tree-Cisco con el Tecnológico Boliviano Alemán (Tecba ).

Germán Carmona, Rector Nacional de TECBA, institución encargada de formar tecnólogos a nivel superior, en el marco de la calidad educativa de las Technische Fachhochschulen (Universidades Tecnológicas Alemanas), aseguró que “el convenio es importante para realizar capacitaciones y especializaciones. Lo que se aprende en Europa o Asia también se va a aprender aquí”. Del mismo modo, comentó que “los programas que se van a desarrollar van a permitir capacitar a estudiantes, sectores productivos, emprendedores nuevos y pequeños”.

Joaquín Justiniano, director ejecutivo de la fundación Tree-Cisco, señaló que “estas alianzas con instituciones educativas y comprometidas, llevarán a que las certificaciones validen los conocimientos que alrededor del país se están exigiendo, y apuntará a que se tenga una formación de excelente calidad”.

Hugo Campos, líder de Google Bolivia Cochabamba, indicó que el convenio es de gran impacto, pues “empodera a las personas, jóvenes y niños, que se capacitan para que puedan manipular las herramientas Google y aplicarlas en su vida diaria”.