La Cooperación Alemana tiene como objetivo el de contribuir a desarrollar en Bolivia, un Sistema de Educación Superior en Tecnología, facilitando la transferencia, tecnológica de innovación e investigación, a través de la experiencia de las Fachhochschulen Alemanas (Universidades Tecnológicas). Bajo esta lógica, los expertos alemanes que cooperan en el TECBA realizan diversos trabajos de asesorías a nivel regional con importantes instituciones de la región tales como la Gobernación, Alcaldía y otras casas de estudio superior. Internamente la comunidad estudiantil del TECBA se beneficia con los talleres que realizan estos expertos en diferentes temáticas y líneas tecnológicas.
Cooperación Alemana e Internacional
El Tecnológico Boliviano Alemán, TECBA, ha concretado todo su trabajo a través de la cooperación y firma de convenios.
- Cooperación Alemana
- Convenio Interinstitucional “PROGRAMA-CTS” año 2006
- Embajada de la República Federal de Alemania
- Ministerio de Educación y Culturas
- Ministerio de Salud y Deportes
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Tecnológico Boliviano Alemán TECBA.
Cooperación Boliviana
El Tecnológico Boliviano Alemán, TECBA, ha concretado todo su trabajo a través de la cooperación y firma de convenios.
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.
- Ministerio de Salud y Deportes.
- Ministerio de Educación.
- AGETIC: Agencia de Gobierno Electrónico y TICs.
- Universidad Mayor de San Simón.
- Federación de Entidades Privadas de Cochabamba.
- AHK Bolivia: Cámara de Comercio-Industria Boliviano Alemana.
- Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia.
- Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”.
- Representaciones Bolivianas de CISCO, GOOGLE, MICROSOFT.