PREINSCRIPCIÓN
BIBLIOTECA
CONTACTO
Training Laboral: del aula al empleo real

La brecha entre estudiar y trabajar en Bolivia

En Bolivia, miles de jóvenes enfrentan un desafío cada vez más evidente: terminan sus estudios, pero no logran insertarse con éxito en el mercado laboral. La falta de información sobre cómo postular a un empleo, elaborar un currículum, presentarse en entrevistas o manejar herramientas digitales, limita las oportunidades de desarrollo profesional.

El Tecnológico Boliviano Alemán (TECBA), comprometido con la formación integral de sus estudiantes, identificó esta necesidad y creó una propuesta única: el programa Training Laboral, diseñado para acompañar al estudiante desde el primer año hasta su egreso, brindándole habilidades prácticas, digitales y de empleabilidad que realmente marcan la diferencia.


¿Qué es el Programa Training Laboral?

El Training Laboral es un programa estructurado en fases que prepara a los estudiantes no solo para estudiar una carrera técnica, sino también para trabajar y emprender con éxito en la actualidad.

Entre sus componentes clave se incluyen:

  • Proyecto de vida y emprendimiento: talleres de liderazgo, innovación y startups.
  • Currículum y portafolio profesional: creación de hojas de vida efectivas y portafolios digitales con proyectos reales.
  • Prácticas laborales con acompañamiento: seguimiento cercano de docentes y coordinadores durante la experiencia en empresas.
  • Bolsa de trabajo TECBA: un espacio exclusivo en la web institucional que conecta a los estudiantes con empresas aliadas.
  • Certificaciones internacionales (Google y Cisco): herramientas digitales que fortalecen la competitividad y empleabilidad de los tecnólogos.

Se divide en TL (Talleres de Training Laboral) y TD (Talleres de Herramientas Digitales).


¿Por qué es importante para los jóvenes bolivianos?

  1. Disminuye la incertidumbre laboral: los estudiantes egresan con hoja de vida, portafolio y experiencia real.
  2. Aumenta la empleabilidad: se desarrollan competencias técnicas y blandas, como trabajo en equipo, comunicación e inteligencia emocional.
  3. Conecta con la Cuarta Revolución Industrial: manejo de tecnologías digitales, ciberseguridad, emprendimiento online y nuevas plataformas de empleo.
  4. Genera confianza y seguridad profesional: el estudiante no enfrenta solo el mercado laboral, sino acompañado de un plan estructurado y el respaldo del TECBA.

TECBA: Más que un título, una preparación para la vida

El Training Laboral reafirma la filosofía del TECBA: ser más que un título. La institución no solo entrega conocimientos técnicos, sino que forma profesionales digitales, innovadores y bilingües preparados para liderar proyectos, crear empresas y enfrentar los retos de un mundo competitivo.

Gracias a este programa, los jóvenes no esperan a terminar su carrera para empezar a trabajar, sino que se preparan gradualmente desde su primer año, con herramientas concretas y aplicables.


Conclusión

El Training Laboral del TECBA Sucre es una respuesta real y efectiva a uno de los mayores problemas de la juventud boliviana: la falta de inserción laboral.

Hoy más que nunca, los estudiantes necesitan algo más que estudiar: necesitan aprender a trabajar, emprender y diferenciarse. Y ese es precisamente el compromiso del TECBA con sus futuros profesionales.

👉 Si estás interesado en nuestros tecnólogos como empresa postula en el apartado de "Empresa", si eres estudiantes postula en el apartado "Postulante" Bolsa de Trabajo TECBA.