La iniciativa de los estudiantes de primer año de la carrera de Enfermería del Tecnológico Boliviano Alemán (TECBA) supera cualquier expectativa. Bajo el módulo "Promoción de la Salud", estos jóvenes llevaron a cabo una serie de charlas informativas dirigidas a la comunidad, abordando temas cruciales para el bienestar de todos.
La actividad, cuidadosamente planificada, tuvo como principales objetivos mejorar las habilidades de comunicación de los estudiantes, facilitar la interacción con la comunidad y, sobre todo, informar sobre diversos aspectos vitales del área de la salud.
Diversidad de Temas para Toda la Comunidad
Los futuros profesionales de la salud abordaron una amplia gama de temas, demostrando su compromiso con la educación y el bienestar de la población. Entre los temas tratados se incluyeron:
- Bono Juana Azurduy: Informaron sobre este beneficio destinado a las madres gestantes y niños menores de dos años, destacando su importancia para reducir la mortalidad materno-infantil.
- Seguro de salud para adultos mayores: Explicaron los beneficios y procedimientos para acceder a este derecho, buscando mejorar la calidad de vida de la tercera edad.
- Vivienda higiénica: Resaltaron la importancia de mantener hogares limpios y seguros para prevenir enfermedades.
- La adolescencia: Abordaron los desafíos físicos y emocionales de esta etapa crucial, proporcionando consejos para un desarrollo saludable.
- Lavado de manos: Promovieron esta práctica sencilla pero esencial para prevenir infecciones.
- Programa Moto Méndez: Explicaron este programa destinado a personas con discapacidad, enfatizando la inclusión y los derechos de esta población.
- Pirámide alimenticia: Ofrecieron consejos sobre nutrición equilibrada y saludable.
- Higiene corporal: Subrayaron la importancia de mantener una buena higiene personal para prevenir enfermedades.
- Signos vitales: Enseñaron a medir los signos vitales, una habilidad básica pero fundamental para el autocuidado.
- Bono Juancito Pinto: Informaron sobre este incentivo para estudiantes de educación primaria y secundaria, promoviendo la permanencia escolar.
Un Impacto Significativo en la Comunidad
La respuesta de la comunidad fue notable. Residentes de todas las edades se acercaron a los distintos stands, participando activamente en las charlas y demostraciones. Esta interacción no solo permitió a los estudiantes de Enfermería poner en práctica sus conocimientos y habilidades de comunicación, sino que también fortaleció el vínculo entre el TECBA y la comunidad local.
Formando Profesionales Comprometidos
Esta actividad refleja el enfoque integral del TECBA en la formación de profesionales de la salud comprometidos no solo con el conocimiento técnico, sino también con el servicio a la comunidad. Al fomentar la participación en actividades de promoción de la salud, la institución asegura que sus estudiantes adquieran competencias esenciales para su futura práctica profesional.
Los estudiantes de Enfermería del TECBA demostraron que están preparados para enfrentar los retos del campo de la salud, mientras que la comunidad se benefició de información valiosa para mejorar su calidad de vida. Sin duda, esta experiencia servirá como un pilar fundamental en la formación de estos futuros profesionales de la salud.