El Tecnológico Boliviano Alemán (TECBA) llevó a cabo un evento innovador y significativo que reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y el bienestar de la comunidad. La Feria de Promoción de la Salud, organizada por los estudiantes de primer año de la carrera de Enfermería, se convirtió en un punto de encuentro educativo y de concienciación para abordar temas cruciales que afectan a nuestra sociedad.
Este evento, parte del módulo de promoción de la salud, se desarrolló en tres turnos: mañana, tarde y noche, permitiendo una amplia participación del público. Los estudiantes, con dedicación y entusiasmo, prepararon exposiciones sobre diversos temas de salud de gran relevancia, incluyendo violencia intrafamiliar, rabia, hipertensión arterial, bullying, tuberculosis, diabetes, dengue y Chagas.
Un Enfoque Didáctico y Participativo
La Feria no solo se limitó a exposiciones informativas. Con el fin de garantizar que los asistentes asimilaran los conocimientos impartidos, se organizaron juegos interactivos con premios. Esta estrategia no solo hizo el aprendizaje más ameno y dinámico, sino que también incentivó a los participantes a involucrarse activamente en cada tema.
Además, el evento contó con sorteos de canastones, añadiendo un elemento de sorpresa y gratitud hacia la comunidad, muchos de cuyos miembros se llevaron gratas sorpresas.
TECBA: Formación Integral y Práctica
El TECBA destaca por su enfoque en la Investigación, Diseño e Innovación (IDI), pilares fundamentales en la formación de sus estudiantes. Esta feria es un claro ejemplo de cómo el TECBA no solo se enfoca en la transmisión de conocimientos teóricos, sino también en la formación práctica y el desarrollo integral de sus alumnos.
Al participar en actividades como esta, los estudiantes de Enfermería no solo refuerzan sus conocimientos, sino que también desarrollan habilidades de comunicación, organización y trabajo en equipo, esenciales para su futura carrera profesional.
Concienciación y Compromiso Social
Cada tema abordado en la Feria de Promoción de la Salud fue cuidadosamente seleccionado por su impacto en la sociedad. La violencia intrafamiliar y el bullying, por ejemplo, son problemas sociales que requieren una urgente atención y sensibilización. De igual manera, enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes y la tuberculosis son preocupaciones de salud pública que demandan una constante educación y prevención.
El abordaje de enfermedades vectoriales como el dengue y el Chagas también fue crucial, considerando su prevalencia en nuestra región y la necesidad de estrategias efectivas de prevención y control.
El evento de la Feria de Promoción de la Salud organizado por los estudiantes de primer año de Enfermería del TECBA no solo fue un éxito en términos de participación y aprendizaje, sino que también demostró el compromiso de la institución con la formación integral de sus alumnos y la mejora de la salud comunitaria.
Este tipo de iniciativas reflejan la misión del TECBA de formar profesionales competentes, responsables y comprometidos con la sociedad, siempre impulsando la investigación, el diseño y la innovación como ejes fundamentales de su propuesta educativa.
El TECBA continúa siendo un referente en la educación superior, demostrando que la combinación de conocimientos teóricos, práctica y compromiso social es la clave para formar profesionales capaces de enfrentar los desafíos del mundo moderno y contribuir positivamente a su comunidad.