PREINSCRIPCIÓN
CONTACTO
Carrera de Enfermería del TECBA obtiene Certificaciones Internacionales en Control de Hemorragias, RCP y Atención Cardiaca

La excelencia en el ámbito de la salud requiere no solo conocimiento teórico, sino también habilidades prácticas que permitan responder de manera efectiva ante situaciones críticas. En este sentido, la carrera de Enfermería del Tecnológico Boliviano Alemán (TECBA) ha dado un paso significativo hacia la excelencia, al obtener certificaciones internacionales en Control de Hemorragias, Reanimación Cardiopulmonar (RCP) e Identificación de Paro y Ataque Cardíaco.

Una semana de intensa capacitación fue el pilar sobre el cual se edificó este logro. Con un enfoque meticuloso y una guía impecable de los Bomberos Voluntarios GEOS Bolivia, los estudiantes de enfermería del TECBA se sumergieron en un programa de aprendizaje que no solo amplió sus conocimientos, sino que también cultivó habilidades prácticas vitales en situaciones de emergencia.

El punto culminante de esta semana formativa fue el Simulacro de Primeros Auxilios en Incendio por Fuga de Gas. Bajo la dirección de expertos y cumpliendo estrictos protocolos, los estudiantes demostraron su capacidad para evacuar, rescatar y proporcionar atención oportuna a los heridos. Es importante destacar el apoyo invaluable brindado por estudiantes de otras carreras, cuya colaboración reafirma el espíritu de trabajo en equipo que caracteriza a la institución.

Las certificaciones internacionales obtenidas son un testimonio del compromiso del TECBA con la excelencia educativa y la preparación de sus estudiantes para enfrentar desafíos del mundo real. 

Entre estas certificaciones se encuentra el reconocido curso comunitario STOP THE BLEED, respaldado por el consenso de Hartford y liderado por el comité de trauma del Colegio Americano de Cirujanos. Este curso, del cual la institución ESSOAPH tiene licencia educativa en Bolivia, capacita a los estudiantes en el crucial control de hemorragias, una habilidad fundamental en situaciones de emergencia.

Además, la obtención del Certificado HOPE (HANDS ONLY PRACTICAL EXPERIENCE) de la American Safety and Health Institute representa un hito en la formación de los estudiantes. Este curso, enfocado en la diferenciación y la reanimación ante paros y ataques cardíacos, proporciona a los futuros enfermeros herramientas vitales para salvar vidas con técnicas de reanimación usando solo las manos.

La carrera de Enfermería del TECBA también ha obtenido la certificación en HANDS ONLY CPR (HOCPR) a través del programa comunitario FRIENDS & Family de la Asociación Americana del Corazón (AHA). Este curso básico de reanimación cardiopulmonar, que se enfoca en la técnica de reanimación utilizando solo las manos, amplía las habilidades de los estudiantes y promueve una cultura de prevención y atención rápida en la comunidad.

El logro de estas certificaciones internacionales ha permitido a la carrera de Enfermería del TECBA inaugurar su primera Certificación Laboral Semestral (KLT): Asistente en Primeros Auxilios Extrahospitalarios Avanzados. Este hito no solo reconoce el esfuerzo y dedicación de los estudiantes, sino que también marca un paso adelante en la preparación de profesionales de la salud altamente competentes.

Gabriela Zambrana, Coordinadora de la Carrera de Enfermería, ha sido una figura clave en este proceso. Su liderazgo y dedicación han sido fundamentales para guiar a los estudiantes a través de este arduo pero gratificante camino hacia la excelencia en la atención de la salud. En sus palabras, este logro representa la adquisición de habilidades únicas que serán invaluables en la resolución de problemas reales en el sistema de salud boliviano.

El TECBA ha demostrado una vez más su compromiso con la calidad educativa y la formación integral de sus estudiantes. Con estas certificaciones internacionales, la carrera de Enfermería no solo se posiciona como líder en la región, sino que también fortalece su compromiso con la excelencia y la innovación en la atención de la salud.