PREINSCRIPCIÓN
CONTACTO
El TECBA emerge como bastión tecnológico en Bolivia mediante un acuerdo con Alemania

Bolivia ha visto florecer durante más de dos décadas al Tecnológico Boliviano Alemán (TECBA), una institución de educación superior técnica que ha trascendido fronteras gracias a un acuerdo de transferencia tecnológica con Alemania. 

Este pacto ha permitido la implementación de un innovador sistema de educación inteligente con la mira puesta en la formación de tecnólogos capaces de impulsar el crecimiento tecnológico en el país.

Esta iniciativa se remonta a la experiencia del Ing. Germán Carmona, Rector Nacional del TECBA, durante su estadía en Alemania hace más de 20 años, donde realizó un postgrado en Inteligencia Artificial. 

Carmona, al observar el impacto de más de 290 universidades tecnológicas en Alemania, todas orientadas hacia la formación del tecnólogo, se percató del éxito que este enfoque había generado: la formación de más de 35 millones de empresas de base tecnológica, contribuyendo significativamente a la riqueza del país germano.

Con el conocimiento adquirido en mente, Carmona emprendió esfuerzos para incorporar la formación de tecnólogos en universidades públicas y privadas en Bolivia. Sin embargo, la visión tecnológica no ocupaba un lugar prioritario en dichas casas superiores de estudio. 

Es en este contexto que nace, hace más de dos décadas, la visión del TECBA, un Tecnológico destinado a satisfacer las demandas del mercado laboral boliviano, formando profesionales altamente capacitados para resolver problemas concretos de su entorno.

El camino hacia la materialización de esta visión implicó un convenio de cooperación entre el TECBA y Alemania. A través de este acuerdo, se llevó a cabo una transferencia integral de conocimientos, tecnologías y laboratorios, entre otros insumos esenciales, con el propósito de dotar al TECBA de la infraestructura y la metodología de una universidad tecnológica alemana.

"La transferencia de conocimiento, tecnologías y laboratorios provenientes de Alemania ha sido fundamental para que el TECBA funcione alineado con los estándares de una universidad tecnológica alemana", afirmó Carmona.

Hoy en día, el TECBA se erige como un referente en la formación de tecnólogos en Bolivia, gracias a la visión visionaria de su Rector y a la colaboración estratégica con Alemania, cuyo legado educativo continúa impulsando el desarrollo tecnológico y empresarial del país sudamericano.

La Cooperación Alemana despliega sus esfuerzos en el TECBA con el firme propósito de fomentar el desarrollo de un avanzado Sistema de Educación Superior en Tecnología. 

Su enfoque se centra en facilitar la transferencia tecnológica, la innovación y la investigación, tomando como referente la vasta experiencia de las Fachhochschulen Alemanas, reconocidas como Universidades Tecnológicas de renombre internacional.

En esta línea, los expertos alemanes colaboradores del TECBA se embarcan en diversas iniciativas de asesoramiento a nivel regional, estableciendo vínculos estratégicos con entidades clave como la Gobernación, la Alcaldía y otras instituciones de educación superior. 

La comunidad estudiantil del TECBA se ve directamente beneficiada por la experiencia de estos profesionales, quienes imparten talleres especializados en diversas temáticas y líneas tecnológicas, fortaleciendo así el tejido académico y potenciando el crecimiento del conocimiento en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *